Conferencia D. Benigno Blanco. LA FAMILIA Y LA LIBERTAD DE EDUCACIÓN

Una de las tareas fundamentales de FCAPA es la defensa de la libertad de educación y la promoción de los derechos de las familias en este ámbito. Un simple vistazo a los medios de comunicación demuestra que esta libertad se encuentra amenazada en nuestra sociedad. Para conocer mejor la situación actual y para animaros a trabajar en favor de la libertad, os invitamos a esta conferencia, con el ruego de que, si os parece oportuno, le deis la mayor difusión posible.

Oferta Formativa Año 2017

     El programa formativo propuesto por la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos de Valencia recoge temas muy variados relacionados con la psicología, la salud, la sexualidad, la relación entre la familia, la sociedad y la escuela, las relaciones interpersonales y la formación de juntas directivas, con la intención de proporcionar a los padres una amplia formación integral en todo lo concerniente a la educación de los hijos.

     Para ello se cuenta con un numeroso grupo de profesionales de gran experiencia en los temas que imparten, en su mayoría pertenecientes al ámbito educativo y universitario.

     A continuación detallamos el programa:

FOMENTO DEL ESFUERZO ANTE EL ESTUDIO

  • La educación y transmisión de valores
  • Educar en la templanza y la fortaleza
  • Cómo ayudar a nuestros hijos en sus estudios
  • La estimulación del proceso educativo: Premios y castigos
  • La educación emocional de nuestros hijos
  • La importancia de los límites en la educación
  • La orientación profesional
  • Cómo motivar a nuestros hijos
  • Cómo fomentar los buenos hábitos y la autonomía
  • Cómo ayudar al hijo a autorregularse

 

FOMENTO Y MEJORA DE LA LECTURA

  • Cómo animar a nuestros hijos a leer
  • Cómo ver correctamente la televisión
  • El tiempo libre, ¿cómo ocupar el ocio?
  • ¿Qué juguete le compro a mi hijo?

 

PROMOCIÓN DEL ÉXITO EDUCATIVO

  • Familia y escuela, ¿Cómo mejorar la relación?
  • Educar sin tiempo
  • Cómo tener reuniones más efectivas con el tutor/profesor de mi hijo
  • La comunicación y la escucha activa
  • Distintos tipos de violencia en el entorno escolar
  • Celos entre hermanos, ¿Cómo ayudarles?
  • Desarrollo psicológico del niño de 0 a 12 años
  • Cómo acompañar al niño en el proceso de duelo
  • Adolescencia: Tiempo de oportunidades
  • Sexualidad y primera infancia
  • Sexualidad y adolescencia
  • Drogas y alcoholismo en los jóvenes
  • La autoestima en el niño y el adolescente
  • Bases para una correcta alimentación
  • Trastornos de la alimentación. Prevención y casuística
  • Trastornos de atención e hiperactividad
  • Ansiedad y depresión infantil
  • «No puedo verlo llorar». Como afrontar y gestionar la ansiedad frente al sufrimiento del hijo
  • Los trastornos del Espectro Autista. ¿Qué son?, ¿cómo detectarlos?, ¿qué puedo hacer yo?
  • Los problemas de conducta en el aula. Diferentes estrategias de abordaje
  • La importancia de la estimulación psicomotriz en la infancia y su repercusión en el aprendizaje
  • Necesidades sensorio-motoras del niño de 0 a 5 años
  • Necesidades sensorio-motoras del niño de 5 a 10 años

 

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y REDES SOCIALES

  • Nuevas adicciones: internet, móvil, etc
  • Educar en el uso de las redes sociales
  • Redes sociales y adicción

 

OTRAS TEMÁTICAS

  • La hora de la familia
  • La defensa de la vida: Tarea educativa
  • Ideología de género: Desafío antropológico
  • El papel de los ancianos en la familia actual
  • Los problemas de masticación y deglución en los niños. ¿No pueden o no quieren comer?

 

FORMACIÓN DE CONSEJEROS Y JUNTAS DIRECTIVAS

  • La familia y la educación en libertad
  • Régimen jurídico de las APA
  • Obligaciones documentales y funcionamiento de las APA
  • Ley Estatal de Asociaciones
  • Ley Valenciana de Asociaciones
  • Obligaciones contables y tributarias
  • Obligaciones de la Ley de Protección de Datos
  • Participación en los órganos colegiados y decisorios del centro
  • Banco de libros

Oferta Formativa Año 2016

El programa formativo propuesto por la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos de Valencia recoge temas muy variados relacionados con la psicología, la salud, la sexualidad, la relación entre la familia, la sociedad y la escuela, las relaciones interpersonales y la formación de juntas directivas, con la intención de proporcionar a los padres una amplia formación en todo lo concerniente a la educación de los hijos.

Para ello se cuenta con un numeroso grupo de profesionales de gran experiencia en los temas que imparten, en su mayoría pertenecientes al ámbito educativo y universitario.

A continuación detallamos el programa:

FOMENTO DEL ESFUERZO ANTE EL ESTUDIO

  • La educación y transmisión de valores
  • Cómo ayudar a nuestros hijos en sus estudios
  • La estimulación del proceso educativo: Premios y castigos
  • La educación emocional de nuestros hijos
  • La importancia de los límites en la educación
  • La orientación profesional
  • Cómo motivar a nuestros hijos
  • Cómo fomentar los buenos hábitos y la autonomía
  • Cómo ayudar al hijo a autorregularse

FOMENTO Y MEJORA DE LA LECTURA

  • Cómo animar a nuestros hijos a leer
  • Cómo ver correctamente la televisión
  • El tiempo libre, ¿cómo ocupar el ocio?
  • ¿Qué juguete le compro a mi hijo?

PROMOCIÓN DEL ÉXITO EDUCATIVO

  • Familia y escuela, ¿Cómo mejorar la relación?
  • Cómo tener reuniones más efectivas con el tutor/profesor de mi hijo
  • La comunicación y la escucha activa
  • Distintos tipos de violencia en el entorno escolar
  • Celos entre hermanos, ¿Cómo ayudarles?
  • Desarrollo psicológico del niño de 0 a 12 años
  • Cómo acompañar al niño en el proceso de duelo
  • Adolescencia: Tiempo de oportunidades
  • Sexualidad y primera infancia
  • Sexualidad y adolescencia
  • Drogas y alcoholismo en los jóvenes
  • La autoestima en el niño y el adolescente
  • Bases para una correcta alimentación
  • Trastornos de la alimentación. Prevención y casuística
  • Trastornos de atención e hiperactividad
  • Ansiedad y depresión infantil
  • «No puedo verlo llorar». Como afrontar y gestionar la ansiedad frente al sufrimiento del hijo
  • Los trastornos del Espectro Autista. ¿Qué son?, ¿cómo detectarlos?, ¿qué puedo hacer yo?
  • Los problemas de conducta en el aula. Diferentes estrategias de abordaje
  • La importancia de la estimulación psicomotriz en la infancia y su repercusión en el aprendizaje
  • Necesidades sensorio-motoras del niño de 0 a 5 años
  • Necesidades sensorio-motoras del niño de 5 a 10 años

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y REDES SOCIALES

  • Nuevas adicciones: internet, móvil, etc
  • Educar en el uso de las redes sociales
  • Redes sociales y adicción

OTRAS TEMÁTICAS

  • La hora de la familia
  • La defensa de la vida: Tarea educativa
  • Ideología de género: Desafío antropológico
  • El papel de los ancianos en la familia actual
  • Los problemas de masticación y deglución en los niños. ¿No pueden o no quieren comer?
  • Violencia contra las mujeres. Educar en la verdad

FORMACIÓN DE CONSEJEROS Y JUNTAS DIRECTIVAS

  • Régimen jurídico de las APA
  • Obligaciones documentales y funcionamiento de las APA
  • Ley Estatal de Asociaciones
  • Ley Valenciana de Asociaciones
  • Obligaciones contables y tributarias
  • Obligaciones de la Ley de Protección de Datos
  • Participación en los órganos colegiados y decisorios del centro
  • Banco de libros

Porque cada vida importa, ¡otra vez a Madrid el 14-M!

Queridos amigos:

La batalla por la defensa de la vida continúa. Os invitamos a acudir de nuevo a Madrid a manifestarnos por la vida, la mujer y la maternidad.

cada_vida_importa3

Os invitamos a una conferencia coloquio sobre la defensa de la vida el próximo jueves, día 19, a las 22 horas en Benetusser.

conferencia

Vicente A. MORRO LÓPEZ
@VICENTEMORRO
Blog en www.paginasdigital.es/
“Nada humano me es ajeno”
http://www.paginasdigital.es/v_portal/apartados/apartado.asp?te=248

 

Oferta Formativa Año 2015

El programa formativo propuesto por la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos de Valencia recoge temas muy variados relacionados con la psicología, la salud, la sexualidad, la relación entre la familia, la sociedad y la escuela, las relaciones interpersonales y la formación de juntas directivas, con la intención de proporcionar a los padres una amplia formación en todo lo concerniente a la educación de los hijos.

Para ello se cuenta con un numeroso grupo de profesionales de gran experiencia en los temas que imparten, en su mayoría pertenecientes al ámbito educativo y univeristario.

A continuación detallamos el programa:

FOMENTO DEL ESFUERZO ANTE EL ESTUDIO

  • La educación y transmisión de valores
  • Cómo ayudar a nuestros hijos en sus estudios
  • La estimulación del proceso educativo: Premios y castigos
  • La educación emocional de nuestros hijos
  • La importancia de los límites en la educación
  • La orientación profesional
  • Cómo motivar a nuestros hijos
  • Cómo fomentar los buenos hábitos y la autonomía
  • Cómo ayudar al hijo a autorregularse

FOMENTO Y MEJORA DE LA LECTURA

  • Cómo animar a nuestros hijos a leer
  • Cómo ver correctamente la televisión
  • El tiempo libre, ¿cómo ocupar el ocio?
  • ¿Qué juguete le compro a mi hijo?

PROMOCIÓN DEL ÉXITO EDUCATIVO

  • Familia y escuela, ¿Cómo mejorar la relación?
  • Cómo tener reuniones más efectivas con el tutor/profesor de mi hijo
  • La comunicación y la escucha activa
  • Distintos tipos de violencia en el entorno escolar
  • Celos entre hermanos, ¿Cómo ayudarles?
  • Desarrollo evolutivo del niño de 0 a 6 años
  • Desarrollo evolutivo del niño de 6 a 12 años
  • Adolescencia: Tiempo de oportunidades
  • Sexualidad y primera infancia
  • Sexualidad y adolescencia
  • Drogas y alcoholismo en los jóvenes
  • La autoestima en el niño y el adolescente
  • Bases para una correcta alimentación. Posibles trastornos
  • Trastornos de atención e hiperactividad
  • Ansiedad y depresión infantil
  • «No puedo verlo llorar». Como afrontar y gestionar la ansiedad frente al sufrimiento del hijo
  • Los trastornos del Espectro Autista. ¿Qué son?, ¿cómo detectarlos?, ¿qué puedo hacer yo?
  • Los problemas de conducta en el aula. Diferentes estrategias de abordaje
  • La importancia de la estimulación psicomotriz en la infancia y su repercusión en el aprendizaje
  • Necesidades sensorio-motoras del niño de 0 a 5 años
  • Necesidades sensorio-motoras del niño de 5 a 10 años

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y REDES SOCIALES

  • Nuevas adicciones: internet, móvil, etc
  • Educar en el uso de las redes sociales
  • Ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías
  • Redes sociales y adicción

OTRAS TEMÁTICAS

  • La hora de la familia
  • La defensa de la vida: Tarea educativa
  • Ideología de género: Desafío antropológico
  • El papel de los ancianos en la familia actual
  • El sentido del dolor y de la muerte en nuestra sociedad: El valor de la trascendencia
  • El efecto Pigmalión: La importancia del respeto, la motivación y la bendición para el desarrollo del niño
  • Los problemas de masticación y deglución en los niños. ¿No pueden o no quieren comer?

FORMACIÓN DE CONSEJEROS Y JUNTAS DIRECTIVAS

  • Régimen jurídico de las APA
  • Obligaciones documentales y funcionamiento de las APA
  • Ley Estatal de Asociaciones
  • Ley Valenciana de Asociaciones
  • Obligaciones contables y tributarias
  • Obligaciones de la Ley de Protección de Datos
  • Participación en los órganos colegiados y decisorios del centro
  • Banco de libros

Oferta Formativa Año 2014

El programa formativo propuesto por la Federación recoge temas muy variados relacionados con la psicología, la salud, la sexualidad,la relación entre la familia, la sociedad y la escuela, las relaciones interpersonales y la formación de juntas directivas, con la intención de proporcionar a los padres una amplia formación en todo lo concerniente a la educación de los hijos.

Para ello se cuenta con un numeroso grupo de profesionales de gran experiencia en los temas que imparten, en su mayoría pertenecientes al ámbito educativo y univeristario.

En el programa de 2014, se proponen las siguientes acciones formativas, entre las cuales las asociaciones podrán elegir aquellas que consideren que tienen mayor interés.

FOMENTO DEL ESFUERZO ANTE EL ESTUDIO

  • Educación prosocial: La transmisión de valores
  • Cómo ayudar a nuestros hijos en sus estudios
  • La estimulación del proceso educativo: Premios y castigos
  • La educación de la inteligencia emocional
  • Disciplina y autoridad ¿Cómo poner límites?
  • Orientación profesional de los hijos
  • ¿Cómo motivar a nuestros hijos?
  • Cómo fomentar los buenos hábitos y la autonomía en los hijos
  • Cómo ayudar al hijo a autorregularse

FOMENTO Y MEJORA DE LA LECTURA

  • Cómo animar a nuestros hijos a leer
  • Cómo ver correctamente la televisión
  • El tiempo libre, ¿cómo ocupar el ocio?
  • ¿Qué juguete le compro a mi hijo?

PROMOCIÓN DEL ÉXITO EDUCATIVO

  • Relaciones entre padres y escuela
  • Maternidad y paternidad responsable
  • La importancia de la comunicación: La escucha activa
  • El fenómeno de la violencia escolar
  • Relaciones entre hermanos ¿Cómo ayudar a una buena convivencia? Importancia de la comunicación
  • Desarrollo evolutivo del niño de 0 a 6 años
  • Desarrollo evolutivo del niño de 6 a 12 años
  • La etapa adolescente: Resolución de conflictos
  • Sexualidad y primera infancia
  • Sexualidad y adolescencia
  • Drogas y alcoholismo en los jóvenes
  • La autoestima en el niño y el adolescente
  • Cómo educar en una correcta alimentación. Posibles trastornos
  • La importancia de un buen patrón de sueño
  • Trastornos de atención e hiperactividad
  • Ansiedad y depresión infantil
  • Los trastornos del Espectro Autista. ¿Qué son?, ¿cómo detectarlos?, ¿qué puedo hacer yo?
  • Los problemas de conducta en el aula. Diferentes estrategias de abordaje
  • La importancia de la estimulación psicomotriz en la infancia y su repercusión en el aprendizaje
  • Necesidades sensorio-motoras del niño de 0 a 5 años
  • Necesidades sensorio-motoras del niño de 5 a 10 años

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y REDES SOCIALES

  • Nuevas adicciones: internet, móvil, etc
  • Educar en el uso de las redes sociales
  • Ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías
  • Redes sociales y adicción

OTRAS TEMÁTICAS

  • La hora de la familia
  • La defensa de la vida: Tarea educativa
  • Ideología de género: Desafío antropológico
  • El papel de los ancianos en la familia actual
  • El sentido del dolor y de la muerte en nuestra sociedad: El valor de la trascendencia
  • El efecto Pigmalión: La importancia del respeto, la motivación y la bendición para el desarrollo del niño
  • Los problemas de masticación y deglución en los niños. ¿No pueden o no quieren comer?
  • ”No puedo verlo llorar”. Como afrontar y gestionar la ansiedad frente al sufrimiento del hijo

FORMACIÓN DE CONSEJEROS Y JUNTAS DIRECTIVAS

  • Régimen jurídico de las APA
  • Obligaciones documentales y funcionamiento de las APA
  • Legislación estatal y autonómica de Asociaciones
  • Obligaciones contables y tributarias
  • Obligaciones de la Ley de Protección de Datos
  • Participación en los órganos colegiados y decisorios del centro
  • Banco de libros de texto

Programa financiado parcialmente por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte y por la Conselleria de Bienestar Social

Oferta Formativa Curso 2012-2013

El programa formativo propuesto por la Federación recoge temas muy variados relacionados con la psicología, la salud, la sexualidad,la relación entre la familia, la sociedad y la escuela, las relaciones interpersonales y la formación de juntas directivas, con la intención de proporcionar a los padres una amplia formación en todo lo concerniente a la educación de los hijos.

Para ello se cuenta con un numeroso grupo de profesionales de gran experiencia en los temas que imparten, en su mayoría pertenecientes al ámbito educativo y univeristario.

En el programa para el curso 2012-2013, se proponen las siguientes acciones formativas, entre las cuales las asociaciones podrán elegir aquellas que consideren que tienen mayor interés.

FOMENTO DEL ESFUERZO ANTE EL ESTUDIO

  • Educación prosocial: La transmisión de valores
  • Cómo ayudar a nuestros hijos en sus estudios
  • La estimulación del proceso educativo: Premios y castigos
  • La educación de la inteligencia emocional
  • Disciplina y autoridad ¿Cómo poner límites?
  • Orientación profesional de los hijos
  • ¿Cómo motivar a nuestros hijos?
  • Cómo fomentar los buenos hábitos y la autonomía en los hijos
  • Cómo ayudar al hijo a autorregularse

FOMENTO Y MEJORA DE LA LECTURA

  • Cómo animar a nuestros hijos a leer
  • Cómo ver correctamente la televisión
  • El tiempo libre, ¿cómo ocupar el ocio?
  • ¿Qué juguete le compro a mi hijo?

PROMOCIÓN DEL ÉXITO EDUCATIVO

  • Relaciones entre padres y escuela
  • Maternidad y paternidad responsable
  • La importancia de la comunicación: La escucha activa
  • El fenómeno de la violencia escolar
  • Relaciones entre hermanos ¿Cómo ayudar a una buena convivencia? Importancia de la comunicación
  • Desarrollo evolutivo del niño de 0 a 6 años
  • Desarrollo evolutivo del niño de 6 a 12 años
  • La etapa adolescente: Resolución de conflictos
  • Sexualidad y primera infancia
  • Sexualidad y adolescencia
  • Drogas y alcoholismo en los jóvenes
  • La autoestima en el niño y el adolescente
  • Cómo educar en una correcta alimentación. Posibles trastornos
  • La importancia de un buen patrón de sueño
  • Trastornos de atención e hiperactividad
  • Ansiedad y depresión infantil
  • Los trastornos del Espectro Autista. ¿Qué son?, ¿cómo detectarlos?, ¿qué puedo hacer yo?
  • Los problemas de conducta en el aula. Diferentes estrategias de abordaje
  • La importancia de la estimulación psicomotriz en la infancia y su repercusión en el aprendizaje
  • Necesidades sensorio-motoras del niño de 0 a 5 años
  • Necesidades sensorio-motoras del niño de 5 a 10 años

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y REDES SOCIALES

  • Nuevas adicciones: internet, móvil, etc
  • Educar en el uso de las redes sociales
  • Ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías
  • Redes sociales y adicción

OTRAS TEMÁTICAS

  • La hora de la familia
  • La defensa de la vida: Tarea educativa
  • Ideología de género: Desafío antropológico
  • El papel de los ancianos en la familia actual
  • El sentido del dolor y de la muerte en nuestra sociedad: El valor de la trascendencia
  • El efecto Pigmalión: La importancia del respeto, la motivación y la bendición para el desarrollo del niño
  • Los problemas de masticación y deglución en los niños. ¿No pueden o no quieren comer?
  • ”No puedo verlo llorar”. Como afrontar y gestionar la ansiedad frente al sufrimiento del hijo

FORMACIÓN DE CONSEJEROS Y JUNTAS DIRECTIVAS

  • Régimen jurídico de las APA
  • Obligaciones documentales y funcionamiento de las APA
  • Legislación estatal y autonómica de Asociaciones
  • Obligaciones contables y tributarias
  • Obligaciones de la Ley de Protección de Datos
  • Participación en los órganos colegiados y decisorios del centro
  • Banco de libros de texto

Oferta Formativa Curso 2011-2012

Un año más, la Federación presenta su oferta formativa dirigida a padres y educadores. Como viene siendo habitual, ofrecemos un gran número de charlas de muy variada temática a las que este año se le suman dos monográficos para aquellas asociaciones que quieran profundizar en dos temas que nos parecen especialmente interesantes:

           1. Educación afectiva. Educación para el amor.

           2. Adolescencia y problemática asociada.

¿Por qué es tan importante la formación?. Los padres, por el hecho de haberles dado la vida, son los primeros y principales formadores de sus hijos y tienen el derecho originario e inalienable de educarlos. En este contexto, los padres tienen el deber de procurarles una educación, así como de alimentarlos,corregirles cuando se equivocan y ser un buen ejemplo para ellos.

Es necesario que los padres asuman esta responsabilidad, conscientes de las dificultades que entraña. Desde la Federación tratamos de formar a los padres para que puedan facilitar el crecimiento del niño, en todas sus dimensiones, favoreciendo así su autonomía y un adecuado desarrollo.

FAMILIA Y SOCIEDAD

  • La familia hoy: El papel de la familia en la educación de los hijos
  • Maternidad y paternidad responsables
  • La ideología de género: Desafío antropológico
  • La defensa de la vida, tarea educativa
  • La hora de la familia
  • Educación prosocial: La transmisión de valores
  • El papel de los ancianos en la familia actual
  • El sentido del dolor y de la muerte en nuestra sociedad: El valor de la trascendencia

RELACIONES INTERPERSONALES

  • La importancia de la comunicación: la escucha activa
  • El tiempo libre ¿Cómo ocupar el ocio?
  • El fenómeno de la violencia escolar
  • Educación en familia y nuevas tecnologías
  • Disciplina y autoridad. ¿Cómo poner límites?
  • Relaciones entre hermanos, ¿cómo ayudar a una buena convivencia?

PSICOLOGÍA, PERSONALIDAD Y SALUD

  • Desarrollo evolutivo del niño de 0 a 6 años
  • Desarrollo evolutivo del niño de 6 a 12 años
  • La estimulación en el proceso educativo:
  • Premios y castigos
  • La etapa adolescente: resolución de conflictos
  • Educación afectivo‐sexual: Educación para el amor
  • La autoestima en el niño y el adolescente
  • ¿Cómo educar en una correcta alimentación?
  • Posibles trastornos
  • La importancia de un buen patrón de sueño
  • Trastornos de la atención e hiperactividad
  • Ansiedad y depresión infantil
  • La educación de la inteligencia emocional
  • Drogas y alcoholismo en los jóvenes
  • Nuevas adicciones: internet, móvil,…
  • La discapacidad en el ámbito familiar y escolar
  • Cómo ver correctamente la televisión
  • Tu espalda: conócela para cuidarla

FAMILIA Y ESCUELA

  • Relaciones entre padres y escuela
  • Cómo ayudar a nuestros hijos en sus estudios
  • Orientación profesional de los hijos
  • Actividades extraescolares ¿son adecuadas?,
  • ¿cómo hacer un buen uso de ellas?

FORMACIÓN JUNTAS DIRECTIVAS

  • Régimen jurídico de las APA
  • Obligaciones documentales y funcionamiento de las APA
  • Ley Estatal de Asociaciones
  • Ley Valenciana de Asociaciones
  • Obligaciones contables y tributarias
  • Obligaciones de la Ley de Protección de Datos

OTROS TEMAS DE INTERÉS

  • La historia del Santo Cáliz: de Jerusalén a Valencia

MONOGRÁFICOS

1. EDUCACIÓN AFECTIVA: EDUCACIÓN PARA EL AMOR

  • La sexualidad y la familia
  • Los padres, principales educadores
  • La sexualidad en la primera infancia
  • La sexualidad en la adolescencia I
  • La sexualidad en la adolescencia II

2. ADOLESCENCIA Y PROBLEMÁTICA ASOCIADA

  • La importancia de la comunicación: La escucha activa
  • La etapa adolescente: Resolución de conflictos
  • Drogas y alcoholismo en los jóvenes
  • Nuevas adicciones: internet, móvil, etc.
  • Educar en una correcta alimentación. Posibles trastornos
  • La importancia de un buen patrón de sueño

Oferta Formativa Curso 2010-2011

En el programa del curso 2010 – 2011,  se proponen las siguientes acciones formativas, entre las cuales las asociaciones podrán elegir aquellas que consideren que tienen mayor interés.

FAMILIA Y SOCIEDAD

  • La familia hoy: el papel de la familia en la educación de los hijos
  • Maternidad y paternidad responsables
  • Influencia de la sociedad en la educación de los hijos: el fenómeno de los hijos tiranos
  • Educación prosocial: La transmisión de valores
  • El papel de los ancianos en la familia actual
  • El sentido del dolor y de la muerte en nuestra sociedad. La trascendencia
  • Importancia de la sexualidad en la familia: Acciones a favor de la vida humana

FORMACIÓN JUNTAS DIRECTIVAS

  • Régimen jurídico de las APAs
  • Obligaciones documentales y funcionamiento APAs
  • Ley estatal de asociaciones
  • Ley valenciana de asociaciones
  • Obligaciones contables y tributarias
  • Obligaciones de la Ley de protección de datos

PSICOLOGÍA, PERSONALIDAD Y SALUD

  • Desarrollo evolutivo psico-afectivo del niño del niño de 0 a 6 años
  • Desarrollo evolutivo psico-afectivo del niño del niño de 6 a 12 años
  • La estimulación en el proceso educativo: premios y castigos
  • La etapa adolescente: resolución de conflictos
  • Educación afectivo-sexual: Educación para el amor
  • La autoestima
  • ¿Cómo educar en una correcta alimentación? Posibles trastornos
  • La importancia de un buen patrón de sueño
  • Trastornos de la atención e hiperactividad
  • Ansiedad y depresión infantil
  • Modificación de conductas negativas
  • La educación de la inteligencia emocional
  • Drogas y alcoholismo en los jóvenes
  • Nuevas adicciones: internet, móvil,…
  • La discapacidad en el ámbito familiar y escolar

RELACIONES INTERPERSONALES

  • La importancia de la comunicación: la escucha activa
  • El tiempo libre ¿Cómo ocupar el ocio?
  • El fenómeno de la violencia escolar
  • La violencia de hijos a padres
  • Educación en familia y nuevas tecnologías
  • Disciplina y autoridad. ¿Cómo poner límites?
  • Relaciones entre hermanos ¿cómo ayudar a una buena convivencia?

FAMILIA Y ESCUELA

  • Relaciones entre padres y escuela
  • ¿Cómo ayudar a nuestros hijos en sus estudios?
  • Orientación profesional de los hijos
  • Actividades extraescolares ¿son adecuadas?, ¿cómo hacer un buen uso de ellas?
  • Bolonia 2010. El fin de la convergencia.

OTROS TEMAS DE INTERÉS

  • La historia del Santo Cáliz: de Jerusalén a Valencia
  • La Sábana Santa

Oferta Formativa Curso 2009-2010

En el actual programa se proponen las siguientes acciones formativas, entre las cuales las asociaciones podrán elegir aquellas que consideren que tienen mayor interés. Las acciones concretas son las siguientes:

FAMILIA Y SOCIEDAD

  • La familia hoy: el papel de la familia en la educación de los hijos
  • Maternidad y paternidad responsables
  • Influencia de la sociedad en la educación de los hijos: el fenómeno de los hijos tiranos
  • Educación prosocial: La transmisión de valores
  • El papel de los ancianos en la familia actual
  • El sentido del dolor y de la muerte en nuestra sociedad. La trascendencia
  • Importancia de la sexualidad en la familia: Acciones a favor de la vida humana

PSICOLOGÍA, PERSONALIDAD Y SALUD

  • Desarrollo evolutivo psico-afectivo del niño
  • La estimulación en el proceso educativo: premios y castigos
  • Rabietas, ¿qué hacer?
  • La etapa de la preadolescencia
  • La etapa adolescente: resolución de conflictos
  • Educación afectivo-sexual: Educación para el amor
  • La autoestima
  • ¿Cómo educar en una correcta alimentación? Posibles trastornos
  • La importancia de un buen patrón de sueño
  • Trastornos de la atención e hiperactividad
  • Ansiedad y depresión infantil
  • Modificación de conductas negativas
  • La educación de la inteligencia emocional
  • Drogas y alcoholismo en los jóvenes
  • Nuevas adicciones: internet, móvil,…
  • La discapacidad en el ámbito familiar y escolar

RELACIONES INTERPERSONALES

  • La importancia de la comunicación: la escucha activa
  • El tiempo libre ¿Cómo ocupar el ocio?
  • El fenómeno de la violencia escolar
  • La violencia de hijos a padres
  • Internet ¿qué debemos conocer los padres?, ¿cómo hacer un buen uso?
  • Disciplina y autoridad. ¿Cómo poner límites?
  • El desarrollo de habilidades sociales en el niño
  • Relaciones entre hermanos ¿cómo ayudar a una buena convivencia?

FAMILIA Y ESCUELA

  • Relaciones entre padres y escuela
  • ¿Cómo ayudar a nuestros hijos en sus estudios?
  • Orientación profesional de los hijos
  • Actividades extraescolares ¿son adecuadas?, ¿cómo hacer un buen uso de ellas?